Todas las entradas de: Julito

Tormenta de verano

Autor: Cesare Pavese
Colección: K2
Isbn:
978-84-122626-1-2
P.V.P.:
12€

En Tormenta de verano y otros cuentos, no publicados en vida de su
autor, y poco o nada conocidos por el lector español, nos encontramos a un Pavese ya maduro, dueño de su oficio y víctima de sus obsesiones, un escritor que no deja de buscar en sí mismo maneras de entenderse con una realidad que le es particularmente esquiva. Por estas páginas rielan la amarga experiencia de la cárcel y del confinamiento, sus experiencias políticas, los infortunios del amor, la fruta amarga del remordimiento, la niñez, la naturaleza, la soledad, el suicidio… y todo eso queda plasmado en estas inolvidables páginas de una forma tan clara y rotunda que nos encontramos ante el universo pavesiano en toda su profunda carga psicológica y en toda su problemática amplitud.

La tristeza del mundo

Autor: Francisco Silvera
Colección: K2
Isbn:
978-84-122626-0-5
P.V.P.:
12€

En La tristeza del mundo encontramos dos libros diferentes; un eje que compone una colección de prosas que son retrato de una ciudad no citada pero reconocible, el otro conforma una novela de personajes trabados en horizontal y en contrapunto permanente; entre ambos componen la vida urbana y sus miserias. Con la habitual mezcla de lirismo y narrativa del autor, entre la sátira y la novela social, entre el poema en prosa y el reportaje, La tristeza del mundo incita a definirse, no permite la lectura entretenida.

El esfuerzo de nacer

Autor: Mario Rodríguez García
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-9-2
P.V.P.:
12€

El esfuerzo de nacer es ficción sobre lo que no lo es. De los 37 relatos que componen este libro, todos hablan de humanidad. El arte puede exigir perfección, pero la vida es mucho más compleja. Divididos en bloques ambientados en la Sierra de Huelva durante la II República, la Guerra Civil y la Posguerra, estos relatos nos hablan de miseria, de odio, de dolor, de resentimiento y de esperanza. Todo junto, sin orden, como pasa en la vida. A eso se agarra El esfuerzo de nacer, un libro que se aparta de maniqueismos y de conveniencias narrativas. Una colección de relatos impactantes por su crudeza y su ternura. Una panorámica para hacernos pensar sobre nuestra historia, rematada a modo de epílogo por una breve serie de relatos para la democracia. Un libro para contarnos una España compleja, muchas Españas o, acaso, solo una, la humana.

El gallo chino

Autor: Fernando Évora
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-8-5
P.V.P.:
12€

El gallo chino, segunda de las novelas de Fernando Évora, es la deliciosa historia no exenta de tragedias personales y momentos excepcionales que incitan a la hilaridad y a la reflexión, en la que se mezclan grandes y humildes esperanzas, con no pocas decepciones, en una atmósfera donde a veces se anudan lo tierno y lo grotesco, pero El gallo chino es también una visión de la Iberia profunda, la descripción tierna y a la vez desolada de un lugar alejado de todos los mapas, donde se ha asentado la pobreza y el olvido y en el que cada personaje -y esta es una novela de extraordinarios, inolvidables personajes- trata de agotar sus propias esperanzas, aunque sea a costa de los otros. Una novela extraordinaria que sin duda causará honda huella en el lector.

Decamerón de emergencia

Autores: Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
P.V.P.:
DESCARGA GRATUITA AQUÍ (.pdf y .epub)

Publicado el 27 de marzo de 2020 y distribuido de forma gratuita con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19, este Decamerón de emergencia sigue los pasos del clásico al que homenajea: 10 relatos, o cuentos o historias humanas, como las queramos llamar, narradas en 10 días por un grupo de 2 mujeres y 8 hombres en los aislados tiempos del Coronavirus. Con la participación de Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García, todos los autores publicados en la editorial a la fecha del lanzamiento de la antología más la inclusión del propio editor, surge esta antología solidaria para, como decía Bocaccio, intentar traer algo de alivio a quien lo necesite.

Decamerón de emergencia – Antología gratuita contra el coronavirus

Son tiempos duros para todos, pero las circunstancias nos están demostrando nuestras propias capacidades para coordinarnos e intentar sumar esfuerzo. Para las editoriales está situación está siendo complicada y, sin embargo, se ha visto como se han sumado y han respondido, intentando ayudar dentro de sus posibilidades. Estimulados por su ejemplo, en Alud Editorial, hemos querido aportar nuestro humilde granito a este movimiento de “militancia humana”, que busca fomentar la lectura pero, sobre todo, acompañar a quienes lo necesiten. Traer alivio, como decía Boccacio en su Decamerón. Precisamente, tomando su ejemplo, hemos querido aportar una antología en la que participan Ángeles Mora, Charles BaudelaireFernando Évora, Fernando PessoaIgnacio Vázquez MoliníIsabel HueteJesus ZomeñoJulio MoyaManuel Moya y Marío Rodríguez García, todos los autores publicados durante este año y medio en la editorial -alguno aún secuestrado por el COVID- más la participación del editor. La podéis descargar aquí, tanto en formato .PDF como .EPUB. Esperamos que lo disfrutéis como más os guste y, sobre todo, que llegue a quien de verdad pueda necesitarlo ¡RESISTIREMOS!

La tierra negra

Autor: Manuel Moya
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-7-8
P.V.P.:
12€

Ante la inminente llegada de los falangistas a un pequeño pueblo andaluz, son muchos los que deciden huir y ponerse a salvo. Unos toman hacia el Norte, buscando una salida y otros se esconden como pueden y donde pueden. Esto último es lo que ocurre con siete jóvenes que deciden encerrarse en una cueva cercana a la localidad a la espera de que la guerra pase y puedan regresar a sus ocupaciones. La enfermedad y muerte de uno de ellos los hará tomar una decisión: o abandonar el cadáver para que se lo coman las alimañas o conducirlo hasta el pueblo, para que sea enterrado por sus familiares, en lo que parece curiosamente una actualización de Antígona. La decisión no es sencilla, y sea cual sea ésta, tendrá sus consecuencias. Novela inspirada en hechos reales ocurridos durante la Guerra Civil Española, obtuvo una magnífica recepción crítica y editorial cuando apareció en 2006.

La embajada roja en Lisboa

Autor: Ignacio Vázquez Moliní
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-6-1
P.V.P.:
12€

En una larga sobremesa en el restaurante del Grémio Literário, el histórico club de Lisboa, un viejo camarero recuerda lo que una vez le contara un anciano mexicano. Fue en la noche revolucionaria del 25 de Abril de 1974. El que fuera consejero de la legación mexicana en el Portugal de los años treinta y cuarenta, rememora el auge del fascismo, el inicio de la guerra civil española, la muerte del general Sanjurjo, la soledad del embajador Sánchez Albornoz y las maniobras de Nicolás Franco. Recuerda también su propio papel en la protección de los refugiados republicanos, desde campesinos, obreros y milicianos hasta el poeta Miguel Hernández, llevado a cabo con la ayuda de una red clandestina y de otros diplomáticos como Gabriela Mistral, cónsul de Chile. Las tensiones con el gobierno portugués fueron constantes. En un ambiente de intrigas cosmopolitas, la amenaza de una invasión española, las presiones del Eje para que Portugal entrara en la guerra mundial, además de las de los británicos para que mantuviese su neutralidad, fueron el caldo de cultivo de un extraño grupúsculo, formado por periodistas, policías y artistas, que buscaba refundar la nación, tal vez en algún lugar de Ultramar.

Dietarios íntimos

Autor: Charles Baudelaire
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-5-4
P.V.P.:
12€

Cohetes, Mi corazón al desnudo e Higiene son los tres cuadernos que Baudelaire escribe entre 1855 y 1866, y recogen sus apuntes, sus aforismos y sus brillantes ideas sobre Dios, el sexo, la familia, la literatura, la política o la sociedad, con una lucidez y con una desfachatez que convierte casi cada uno de estos apuntes en un formidable cortafuegos ante la estupidez y contra el pensamiento estandarizado. Al bohemio Baudelaire de estos textos le gusta escandalizar, llamar la atención sobre su individualidad, enfrentándose línea por línea al gregarismo social y a las ideas preconcebidas. Un libro a veces incómodo pero siempre sincero y desnudo. Esta edición recoge íntegramente los tres cuadernos y añade algunos apuntes íntimos.

Metralla

Autor: Jesús Zomeño
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-4-7
P.V.P.:
12€

Fíese de mí. Lea Metralla, una colección de veintinueve piezas impresionantes y redondas que no le dejarán indiferente. Puede que mientras recorre sus páginas una granada le vuele la pierna, puede que no soporte el hedor de las trincheras, la ternura de quien se sabe ante la muerte, e incluso puede que le angustien los bosques, el barro o la aparente frialdad de alguna de sus piezas, pero, amigo, quién te dijo que leer relatos era una cosa fácil, que no se corrían riesgos, que después de leer un par de páginas no ibas a sentir el cosquilleo de este sinsentido que es también el hombre. Porque en estas páginas huye el Celine de las Ardenas, e incluso aquel memorable Chateaubriand de Mémoires d’outre-tombe, que se escabulle por los barrizales de Bélgica, perseguido por sus fantasmas. No lo dudes, Metralla, es uno de esos libros con muchas papeletas para convertirse en un clásico.