Archivo de la etiqueta: Ignacio Vázquez Moliní

Decamerón de emergencia

Autores: Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
P.V.P.:
DESCARGA GRATUITA AQUÍ (.pdf y .epub)

Publicado el 27 de marzo de 2020 y distribuido de forma gratuita con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19, este Decamerón de emergencia sigue los pasos del clásico al que homenajea: 10 relatos, o cuentos o historias humanas, como las queramos llamar, narradas en 10 días por un grupo de 2 mujeres y 8 hombres en los aislados tiempos del Coronavirus. Con la participación de Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García, todos los autores publicados en la editorial a la fecha del lanzamiento de la antología más la inclusión del propio editor, surge esta antología solidaria para, como decía Bocaccio, intentar traer algo de alivio a quien lo necesite.

Decamerón de emergencia – Antología gratuita contra el coronavirus

Son tiempos duros para todos, pero las circunstancias nos están demostrando nuestras propias capacidades para coordinarnos e intentar sumar esfuerzo. Para las editoriales está situación está siendo complicada y, sin embargo, se ha visto como se han sumado y han respondido, intentando ayudar dentro de sus posibilidades. Estimulados por su ejemplo, en Alud Editorial, hemos querido aportar nuestro humilde granito a este movimiento de “militancia humana”, que busca fomentar la lectura pero, sobre todo, acompañar a quienes lo necesiten. Traer alivio, como decía Boccacio en su Decamerón. Precisamente, tomando su ejemplo, hemos querido aportar una antología en la que participan Ángeles Mora, Charles BaudelaireFernando Évora, Fernando PessoaIgnacio Vázquez MoliníIsabel HueteJesus ZomeñoJulio MoyaManuel Moya y Marío Rodríguez García, todos los autores publicados durante este año y medio en la editorial -alguno aún secuestrado por el COVID- más la participación del editor. La podéis descargar aquí, tanto en formato .PDF como .EPUB. Esperamos que lo disfrutéis como más os guste y, sobre todo, que llegue a quien de verdad pueda necesitarlo ¡RESISTIREMOS!

La embajada roja en Lisboa

Autor: Ignacio Vázquez Moliní
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-6-1
P.V.P.:
12€

En una larga sobremesa en el restaurante del Grémio Literário, el histórico club de Lisboa, un viejo camarero recuerda lo que una vez le contara un anciano mexicano. Fue en la noche revolucionaria del 25 de Abril de 1974. El que fuera consejero de la legación mexicana en el Portugal de los años treinta y cuarenta, rememora el auge del fascismo, el inicio de la guerra civil española, la muerte del general Sanjurjo, la soledad del embajador Sánchez Albornoz y las maniobras de Nicolás Franco. Recuerda también su propio papel en la protección de los refugiados republicanos, desde campesinos, obreros y milicianos hasta el poeta Miguel Hernández, llevado a cabo con la ayuda de una red clandestina y de otros diplomáticos como Gabriela Mistral, cónsul de Chile. Las tensiones con el gobierno portugués fueron constantes. En un ambiente de intrigas cosmopolitas, la amenaza de una invasión española, las presiones del Eje para que Portugal entrara en la guerra mundial, además de las de los británicos para que mantuviese su neutralidad, fueron el caldo de cultivo de un extraño grupúsculo, formado por periodistas, policías y artistas, que buscaba refundar la nación, tal vez en algún lugar de Ultramar.

Periplo alfabético de un fumador de pipa

Autor: Ignacio Vázquez Moliní
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-1-6
P.V.P.:
12€

A lo largo de veintiocho capítulos, uno por cada letra del alfabeto, este libro, difícil de catalogar, describe situaciones y experiencias unidas a determinadas ciudades por las que el autor ha ido pasando –o quizás no– a lo largo de la vida. El lector, de esta manera, al hilo del relato de un viajero con su pipa, pasea por las plazoletas de Arles, esquiva los socavones de las ruinas de Beirut, descubre la miseria del centro de Johannesburgo, se pierde por las callejuelas de Kyoto, reniega de la comida inglesa en York y termina al ritmo algo descascarillado de la orquesta de un music-hall en Zaragoza. Aunque quizás se trate de un único y largo viaje, iniciado hace más de treinta años y todavía no concluido, donde se mezclan recuerdos difusos y certeras ensoñaciones, favorecidas éstas por el hecho de que el autor more en uno de los confines de Europa, allí donde tan fácilmente se mezclan realidad y ficción. De hecho, en esos extremos del continente, los textos se convierten en antiguos apenas publicados y, de tan raros, se transforman en cuentos que van y vienen desde Arles y Beirut hasta York y Zaragoza.