Archivo de la etiqueta: Manuel Moya

El gallo chino

Autor: Fernando Évora
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-8-5
P.V.P.:
12€

El gallo chino, segunda de las novelas de Fernando Évora, es la deliciosa historia no exenta de tragedias personales y momentos excepcionales que incitan a la hilaridad y a la reflexión, en la que se mezclan grandes y humildes esperanzas, con no pocas decepciones, en una atmósfera donde a veces se anudan lo tierno y lo grotesco, pero El gallo chino es también una visión de la Iberia profunda, la descripción tierna y a la vez desolada de un lugar alejado de todos los mapas, donde se ha asentado la pobreza y el olvido y en el que cada personaje -y esta es una novela de extraordinarios, inolvidables personajes- trata de agotar sus propias esperanzas, aunque sea a costa de los otros. Una novela extraordinaria que sin duda causará honda huella en el lector.

Decamerón de emergencia

Autores: Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
P.V.P.:
DESCARGA GRATUITA AQUÍ (.pdf y .epub)

Publicado el 27 de marzo de 2020 y distribuido de forma gratuita con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19, este Decamerón de emergencia sigue los pasos del clásico al que homenajea: 10 relatos, o cuentos o historias humanas, como las queramos llamar, narradas en 10 días por un grupo de 2 mujeres y 8 hombres en los aislados tiempos del Coronavirus. Con la participación de Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García, todos los autores publicados en la editorial a la fecha del lanzamiento de la antología más la inclusión del propio editor, surge esta antología solidaria para, como decía Bocaccio, intentar traer algo de alivio a quien lo necesite.

Decamerón de emergencia – Antología gratuita contra el coronavirus

Son tiempos duros para todos, pero las circunstancias nos están demostrando nuestras propias capacidades para coordinarnos e intentar sumar esfuerzo. Para las editoriales está situación está siendo complicada y, sin embargo, se ha visto como se han sumado y han respondido, intentando ayudar dentro de sus posibilidades. Estimulados por su ejemplo, en Alud Editorial, hemos querido aportar nuestro humilde granito a este movimiento de “militancia humana”, que busca fomentar la lectura pero, sobre todo, acompañar a quienes lo necesiten. Traer alivio, como decía Boccacio en su Decamerón. Precisamente, tomando su ejemplo, hemos querido aportar una antología en la que participan Ángeles Mora, Charles BaudelaireFernando Évora, Fernando PessoaIgnacio Vázquez MoliníIsabel HueteJesus ZomeñoJulio MoyaManuel Moya y Marío Rodríguez García, todos los autores publicados durante este año y medio en la editorial -alguno aún secuestrado por el COVID- más la participación del editor. La podéis descargar aquí, tanto en formato .PDF como .EPUB. Esperamos que lo disfrutéis como más os guste y, sobre todo, que llegue a quien de verdad pueda necesitarlo ¡RESISTIREMOS!

La tierra negra

Autor: Manuel Moya
Colección: Montaña Mágica
Isbn:
978-84-949359-7-8
P.V.P.:
12€

Ante la inminente llegada de los falangistas a un pequeño pueblo andaluz, son muchos los que deciden huir y ponerse a salvo. Unos toman hacia el Norte, buscando una salida y otros se esconden como pueden y donde pueden. Esto último es lo que ocurre con siete jóvenes que deciden encerrarse en una cueva cercana a la localidad a la espera de que la guerra pase y puedan regresar a sus ocupaciones. La enfermedad y muerte de uno de ellos los hará tomar una decisión: o abandonar el cadáver para que se lo coman las alimañas o conducirlo hasta el pueblo, para que sea enterrado por sus familiares, en lo que parece curiosamente una actualización de Antígona. La decisión no es sencilla, y sea cual sea ésta, tendrá sus consecuencias. Novela inspirada en hechos reales ocurridos durante la Guerra Civil Española, obtuvo una magnífica recepción crítica y editorial cuando apareció en 2006.

Dietarios íntimos

Autor: Charles Baudelaire
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-5-4
P.V.P.:
12€

Cohetes, Mi corazón al desnudo e Higiene son los tres cuadernos que Baudelaire escribe entre 1855 y 1866, y recogen sus apuntes, sus aforismos y sus brillantes ideas sobre Dios, el sexo, la familia, la literatura, la política o la sociedad, con una lucidez y con una desfachatez que convierte casi cada uno de estos apuntes en un formidable cortafuegos ante la estupidez y contra el pensamiento estandarizado. Al bohemio Baudelaire de estos textos le gusta escandalizar, llamar la atención sobre su individualidad, enfrentándose línea por línea al gregarismo social y a las ideas preconcebidas. Un libro a veces incómodo pero siempre sincero y desnudo. Esta edición recoge íntegramente los tres cuadernos y añade algunos apuntes íntimos.

Confesiones

Autor: Fernando Pessoa
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-0-9
P.V.P.:
12€

Confesiones, como su propio título indica, reúne textos autoconfesionales escritos por el genio lisboeta. La muerte, la locura, el sexo, su relación con los demás y consigo mismo, el dinero, las razones de su propia vida expresadas siempre desde una visión sagaz y con frecuencia paradójica consiguen un verdadero y exhaustivo mapa mental de Fernando Pessoa, un personaje complejo pero de una arrolladora lucidez. Un libro, pues, imprescindible para los ya conocedores del genio lusitano, así como una primera ventana para quienes por primera vez accedan a su mundo.

La deuda griega


Autores:
Manuel Moya
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
84-15700-20-6
P.V.P.:
10€

Bueno, digamos que lo de Egisto y Clitemnestra estaba más que escrito, como también que mi hermano Agamenón, que no tenía un pelo de tonto, se presentase como se presentó, con la guapa Casandra y su bombo. En fin, ustedes ya lo saben, un lío de la hostia. A mí me tocó sufrirlo de cerca, por eso me cago en Paris y en toda su descendencia cien millones de veces. Si no hubiera armado la de Troya con mi amada Helena, todos hubiéramos estado tan contentos, matando jabalíes y persiguiendo semidiosas y esclavas por los bosques de laureles. Pero tuvo que venir ese lolailo de Paris para que se liara la de Dios es Cristo. En fin, en cuanto aparecieron los paparazzis con el tal Homero y Eurípides a la cabeza, ya estuvimos en boca de todos. Así, se lo juro, no hay quien descanse.