Archivo de la etiqueta: Relato

Tormenta de verano

Autor: Cesare Pavese
Colección: K2
Isbn:
978-84-122626-1-2
P.V.P.:
12€

En Tormenta de verano y otros cuentos, no publicados en vida de su
autor, y poco o nada conocidos por el lector español, nos encontramos a un Pavese ya maduro, dueño de su oficio y víctima de sus obsesiones, un escritor que no deja de buscar en sí mismo maneras de entenderse con una realidad que le es particularmente esquiva. Por estas páginas rielan la amarga experiencia de la cárcel y del confinamiento, sus experiencias políticas, los infortunios del amor, la fruta amarga del remordimiento, la niñez, la naturaleza, la soledad, el suicidio… y todo eso queda plasmado en estas inolvidables páginas de una forma tan clara y rotunda que nos encontramos ante el universo pavesiano en toda su profunda carga psicológica y en toda su problemática amplitud.

La tristeza del mundo

Autor: Francisco Silvera
Colección: K2
Isbn:
978-84-122626-0-5
P.V.P.:
12€

En La tristeza del mundo encontramos dos libros diferentes; un eje que compone una colección de prosas que son retrato de una ciudad no citada pero reconocible, el otro conforma una novela de personajes trabados en horizontal y en contrapunto permanente; entre ambos componen la vida urbana y sus miserias. Con la habitual mezcla de lirismo y narrativa del autor, entre la sátira y la novela social, entre el poema en prosa y el reportaje, La tristeza del mundo incita a definirse, no permite la lectura entretenida.

El esfuerzo de nacer

Autor: Mario Rodríguez García
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-9-2
P.V.P.:
12€

El esfuerzo de nacer es ficción sobre lo que no lo es. De los 37 relatos que componen este libro, todos hablan de humanidad. El arte puede exigir perfección, pero la vida es mucho más compleja. Divididos en bloques ambientados en la Sierra de Huelva durante la II República, la Guerra Civil y la Posguerra, estos relatos nos hablan de miseria, de odio, de dolor, de resentimiento y de esperanza. Todo junto, sin orden, como pasa en la vida. A eso se agarra El esfuerzo de nacer, un libro que se aparta de maniqueismos y de conveniencias narrativas. Una colección de relatos impactantes por su crudeza y su ternura. Una panorámica para hacernos pensar sobre nuestra historia, rematada a modo de epílogo por una breve serie de relatos para la democracia. Un libro para contarnos una España compleja, muchas Españas o, acaso, solo una, la humana.

Decamerón de emergencia

Autores: Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
P.V.P.:
DESCARGA GRATUITA AQUÍ (.pdf y .epub)

Publicado el 27 de marzo de 2020 y distribuido de forma gratuita con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19, este Decamerón de emergencia sigue los pasos del clásico al que homenajea: 10 relatos, o cuentos o historias humanas, como las queramos llamar, narradas en 10 días por un grupo de 2 mujeres y 8 hombres en los aislados tiempos del Coronavirus. Con la participación de Ángeles Mora, Charles Baudelaire, Fernando Évora, Fernando Pessoa, Ignacio Vázquez Moliní, Isabel Huete, Jesús Zomeño, Julio Moya, Manuel Moya y Mario Rodríguez García, todos los autores publicados en la editorial a la fecha del lanzamiento de la antología más la inclusión del propio editor, surge esta antología solidaria para, como decía Bocaccio, intentar traer algo de alivio a quien lo necesite.

Decamerón de emergencia – Antología gratuita contra el coronavirus

Son tiempos duros para todos, pero las circunstancias nos están demostrando nuestras propias capacidades para coordinarnos e intentar sumar esfuerzo. Para las editoriales está situación está siendo complicada y, sin embargo, se ha visto como se han sumado y han respondido, intentando ayudar dentro de sus posibilidades. Estimulados por su ejemplo, en Alud Editorial, hemos querido aportar nuestro humilde granito a este movimiento de “militancia humana”, que busca fomentar la lectura pero, sobre todo, acompañar a quienes lo necesiten. Traer alivio, como decía Boccacio en su Decamerón. Precisamente, tomando su ejemplo, hemos querido aportar una antología en la que participan Ángeles Mora, Charles BaudelaireFernando Évora, Fernando PessoaIgnacio Vázquez MoliníIsabel HueteJesus ZomeñoJulio MoyaManuel Moya y Marío Rodríguez García, todos los autores publicados durante este año y medio en la editorial -alguno aún secuestrado por el COVID- más la participación del editor. La podéis descargar aquí, tanto en formato .PDF como .EPUB. Esperamos que lo disfrutéis como más os guste y, sobre todo, que llegue a quien de verdad pueda necesitarlo ¡RESISTIREMOS!

Metralla

Autor: Jesús Zomeño
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-4-7
P.V.P.:
12€

Fíese de mí. Lea Metralla, una colección de veintinueve piezas impresionantes y redondas que no le dejarán indiferente. Puede que mientras recorre sus páginas una granada le vuele la pierna, puede que no soporte el hedor de las trincheras, la ternura de quien se sabe ante la muerte, e incluso puede que le angustien los bosques, el barro o la aparente frialdad de alguna de sus piezas, pero, amigo, quién te dijo que leer relatos era una cosa fácil, que no se corrían riesgos, que después de leer un par de páginas no ibas a sentir el cosquilleo de este sinsentido que es también el hombre. Porque en estas páginas huye el Celine de las Ardenas, e incluso aquel memorable Chateaubriand de Mémoires d’outre-tombe, que se escabulle por los barrizales de Bélgica, perseguido por sus fantasmas. No lo dudes, Metralla, es uno de esos libros con muchas papeletas para convertirse en un clásico.

Gabinete de rarezas

Autor: Ángeles Mora
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-3-0
P.V.P.:
12€

Los cuartos de maravillas, también llamados gabinetes de curiosidades o de rarezas, eran espacios en los que los nobles y burgueses coleccionaban y exponían objetos exóticos, hallazgos procedentes de exploraciones de todos los rincones del mundo e instrumentos técnicos prodigiosos. Estas colecciones privadas fueron los antecesores directos de los museos modernos donde, sin embargo, siempre hubo espacio para las inquietantes creencias populares de su época. Ángeles Mora, al modo de uno de esos vetustos muestrarios, comparte en estas páginas su particular Gabinete de rarezas, una serie de diez relatos magníficamente escritos entre lo prodigioso y lo inquietante que habita nuestro imaginario colectivo.

Paredes de cristal

Autor: Isabel Huete
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-2-3
P.V.P.:
12€

Casi una veintena de relatos para encontrarse con personajes que viven un mundo interior intenso. A través de la literatura, del juego de voces, de la alternancia de pensamiento y choque con la realidad, Isabel Huete nos compone un retrato colectivo de esos seres que cargan dificultades emocionales, sufrimientos que los hacen casi inadaptados, recursos para escapar de una existencia que no les satisface. Personajes que somos nosotros mismos o quienes nos rodean. Y lo hace con una brillantez narrativa irreprochable, que se ajusta tanto en la forma como en el ritmo a la intención de la escritura. Isabel Huete se ha parado, ha detenido su mirada y nos ha contado desde dentro tantas de esas cosas que todos hemos vivido y que no queremos decirnos, tantas de esas cosas que son nuestras paredes de cristal.

Periplo alfabético de un fumador de pipa

Autor: Ignacio Vázquez Moliní
Colección: K2
Isbn:
978-84-949359-1-6
P.V.P.:
12€

A lo largo de veintiocho capítulos, uno por cada letra del alfabeto, este libro, difícil de catalogar, describe situaciones y experiencias unidas a determinadas ciudades por las que el autor ha ido pasando –o quizás no– a lo largo de la vida. El lector, de esta manera, al hilo del relato de un viajero con su pipa, pasea por las plazoletas de Arles, esquiva los socavones de las ruinas de Beirut, descubre la miseria del centro de Johannesburgo, se pierde por las callejuelas de Kyoto, reniega de la comida inglesa en York y termina al ritmo algo descascarillado de la orquesta de un music-hall en Zaragoza. Aunque quizás se trate de un único y largo viaje, iniciado hace más de treinta años y todavía no concluido, donde se mezclan recuerdos difusos y certeras ensoñaciones, favorecidas éstas por el hecho de que el autor more en uno de los confines de Europa, allí donde tan fácilmente se mezclan realidad y ficción. De hecho, en esos extremos del continente, los textos se convierten en antiguos apenas publicados y, de tan raros, se transforman en cuentos que van y vienen desde Arles y Beirut hasta York y Zaragoza.

La deuda griega


Autores:
Manuel Moya
Colección: Otras publicaciones
Isbn:
84-15700-20-6
P.V.P.:
10€

Bueno, digamos que lo de Egisto y Clitemnestra estaba más que escrito, como también que mi hermano Agamenón, que no tenía un pelo de tonto, se presentase como se presentó, con la guapa Casandra y su bombo. En fin, ustedes ya lo saben, un lío de la hostia. A mí me tocó sufrirlo de cerca, por eso me cago en Paris y en toda su descendencia cien millones de veces. Si no hubiera armado la de Troya con mi amada Helena, todos hubiéramos estado tan contentos, matando jabalíes y persiguiendo semidiosas y esclavas por los bosques de laureles. Pero tuvo que venir ese lolailo de Paris para que se liara la de Dios es Cristo. En fin, en cuanto aparecieron los paparazzis con el tal Homero y Eurípides a la cabeza, ya estuvimos en boca de todos. Así, se lo juro, no hay quien descanse.